NOTICIAS DE TECNOLOGIA

QUE ES Y COMO FUNCIONA LA TECNOLOGIA OLED?


Ante la pregunta ¿qué son los OLED?, se puede contestar que se trata de pequeños LED de carbono (Organic Light Emitting Diode).
En contraste con los LED convencionales, los OLED no incluyen metales y semiconductores, sino que se crean a partir de materiales orgánicos, como pueden ser, por ejemplo, el plástico o PET.

¿Cuál es la mayor ventaja de esta tecnología?

Gracias a su enorme contraste plástico, los OLED producen en sus pantallas imágenes únicas y muy nítidas. Otras ventajas son un mayor brillo en el color, mayor eficiencia y velocidad de conmutación, y más rapidez que el LED. También se pueden utilizar en otras aplicaciones (ver columna lateral de la izquierda).

¿Tienen alguna desventaja?

Los OLED son mucho más caros que los LED convencionales y su tiempo de vida también es menor. Los OLED ‘sólo’ duran aproximadamente 10.000 horas (los LED duran de dos a cinco veces más).



La próxima tecnología de la luz

Ya se ha incluido OLED en muchos productos de alta tecnología, tales como teléfonos inteligentes, televisores y cámaras. Sin embargo, los OLED no tienen únicamente futuro como pantalla.
En el coche
Los OLED, en forma de películas delgadas, son ideales para crear luces de intermitencia o decorar las luces traseras. Además, son perfectos para el interior.
Coches
Paquetes inteligentes
Un embalaje vibrante con imágenes en movimiento, logotipos y textos de productos de todo tipo. Esto también es posible mediante la tecnología OLED.
Paquetes inteligentes

Composición de un Organic Light-Emitting Diode (OLED)

El secreto de los OLED son los materiales, extremadamente delgados en su estructura de capas. Todas las ellas juntas tienen, únicamente, una diezmilésima de milímetro de espesor.
Estas son las partes que la componen:
  1. Sustrato
  2. Ánodo
  3. Capa conductora (orgánica)
  4. Capa emisora (orgánica)
  5. Capa conductora (orgánica)
  6. Cátodo   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario